Reciban un gran saludo de mi parte, sean bienvenidos a mi página web. Mi nombre es Héctor Cantalapiedra y espero poder compartir contenido que sea de mucho provecho para ustedes.

Siento una gran afición por la salud en general y todo aquello que se precise para estar saludable, como mantener un peso adecuado, alimentarse de una forma nutritiva y la prevención de enfermedades.

Además no solo me gusta enfocarme en la salud física, sino también en la mental porque sé que la salud de la misma también es sumamente importante. Incluso llego a considerarla como la base de la salud integral de una persona debido a que el estar saludable mentalmente es crucial para poder tener un estado de salud físico totalmente óptimo, principalmente porque todo está en la mente. Asimismo, también es de mucha ayuda cuando se trata de combatir diversidad de enfermedades, y de una manera generalizada cuando una persona está bien mentalmente podrá contar con una mejor calidad de vida.

Mi interés por estos temas respectivos a la salud surgió como consecuencia de una situación que vivencié junto a mi esposa. Mi esposa en el pasado era una persona con sobrepeso y solíamos tener malos hábitos alimenticios, no nos preocupábamos por comer alimentos que nos nutrieran, de hecho no prestábamos atención ni siquiera a nuestro estado de salud, vivíamos en una rutina diaria de trabajar y comer sin tener en cuenta lo dañino que podía llegar a ser lo que consumíamos, hasta éramos capaces de comer toda una semana comida chatarra sin generarnos ningún tipo de preocupación.

Sin embargo pasado un tiempo mi esposa quedó embarazada y en las visitas rutinarias que se hacían al médico, nos explicaron los riesgos que podrían sufrir tanto mi esposa como mi hijo que aún estaba en su vientre. Nos sorprendimos bastante al saber todas las enfermedades con la cuales podrían verse afectados, entre ellas se encontraban la diabetes y la preclamsia, sin embargo nos sentimos un poco más calmados al enterarnos que todo esto podría ser evitado y así lograr dar a luz al bebé efectivamente sin ningún problema.

Esto nos hizo recapacitar completamente, especialmente cuando me puse a pensar que no era para nada justo que una persona que aún no ha llegado al mundo tenga que cargar con las consecuencias de terceros. En ese momento me decidí y supe que necesitábamos realizar un cambio radical en nuestros estilos de vida.

Lo primero que hicimos fue visitar a varios nutricionistas, para que nos aconsejaran las dietas más convenientes para bajar de peso mientras una mujer está embarazada y así no perjudicar de ninguna forma al bebé que venía en camino.

Sin embargo, todo no estaba centrado en el peso, ya que la salud mental de mi esposa empezó a verse afectada hasta el punto de casi colapsar, esto debido a la impresión que le dio al enterarse del embarazo y todo lo negativo que podría ocurrir por las circunstancias en las que se encontraba. Además de que también es habitual que durante el embarazo se presente un desequilibrio en las emociones afectando la parte psicológica de la persona, incluso el aspecto mental resulta más complicado de controlar comparado al aspecto físico.

Por lo tanto tomamos la decisión de que debíamos asistir a un psicólogo para que nos ayudara al respecto, y allí nos dieron unos cuantos consejos que debíamos seguir ambos y entendimos que el proceso de gestación es una etapa de la vida en la cual se debe afrontar una transición, ya que a partir de ese momento empieza nuestro papel como padres y por lo tanto debemos preocuparnos a la vez por el bienestar del bebé.

El estado de la salud mental de la madre afecta directamente al feto, además los 9 meses de embarazo son considerados como una parte crucial en la vida de cada persona, de ahí la importancia de que tal proceso se realice de la manera más saludable y apropiada posible. Hasta se ha comprobado científicamente que las emociones de la madre pueden perjudicar o beneficiar (dependiendo de la emoción) a la salud del bebé, y en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Inclusive si la madre está teniendo momentos de estrés el propio feto es capaz de sentirse estresado igualmente.

De ahí la importancia de visitar a un psicólogo durante el embarazo, y no solamente cuando se estén presentando síntomas de que no se tiene un buen estado de salud mental, sino que también es bueno asistir para que la experiencia de la gestación sea más placentera y te guíen por el camino correcto para que así esos 9 meses de embarazo sean completados con un éxito total y saludablemente.

Luego de las visitas a los expertos en psicología y nutrición, empezamos a realizar los cambios necesarios a nuestra forma de vivir, iniciamos comiendo sanamente y llevando a cabo todos aquellos consejos que nos brindó el psicólogo para tener una excelente estabilidad emocional.

Ten en cuenta que no solo se precisa de visitar al psicólogo únicamente en los embarazos, o cuando se tiene un desequilibrio emocional. Yo personalmente asisto al psicólogo de manera rutinaria, y no por sentirme mal ni nada por el estilo, sino que me es de gran ayuda para afrontar las situaciones que se me van presentando en mi vida, y considero que estar bien mentalmente es totalmente provechoso para la salud de mi organismo.

Con esta gran experiencia que tuve la oportunidad de vivenciar, me quedaron una gran cantidad de conocimientos y pensé que no era justo ni beneficioso que todo lo que yo sabía para tener una salud óptima se quedara simplemente en mi persona, por lo tanto consideré crear un sitio web en el que pudiera compartir todo lo que aprendí y poderles brindar toda la información que me sea posible para que sus vidas sean saludables, con el menor riesgo de contraer enfermedades e instruirlos en la importancia de la salud física y mental, ya que ambas son importantes y se relacionan entre sí.

Espero que le puedan sacar el mejor provecho y les sea de mucha utilidad a la información que les estaré compartiendo en mi sitio web.