Se debe aumentar la progesterona ya que es una hormona reproductiva de gran importancia en el organismo de las mujeres. La misma es capaz de cumplir con diversas funcionalidades en el cuerpo, tales como la regulación del periodo menstrual en combinación con la hormona llamada estrógeno, la cual también cumple un papel fundamental en el proceso de reproducción.
La progesterona se produce mayormente en los ovarios luego de que la mujer alcanza la etapa de la pubertad. También se puede encontrar en la placenta del bebé durante la gestación. Aunque también es posible encontrarla de forma sintética en las glándulas suprarrenales y en el hígado.
Las mujeres son quienes poseen más cantidad de esta hormona en su organismo por lo que es considerada una hormona femenina, es positivo nutrir nuestro cuerpo de vitaminas, si deseas cumplimentar tu alimentación, recomendamos los mejores productos de herbalife.
Sin embargo tanto en los hombres como en las mujeres es posible encontrar esta hormona, además en ambos géneros aumentar la progesterona tiene un papel fundamental. Una gran función que tienen en común es servir de base para fabricar otras hormonas necesarias para el organismo.
Contents
Lo perjudicial de la insuficiencia de progesterona
Cuando no se tiene una cantidad adecuada de progesterona en el cuerpo, es posible que acarree diversas consecuencias en el organismo, en su mayoría relacionadas con la capacidad de reproducción de la mujer.
Una de las grandes consecuencias a las que puede dar lugar la insuficiencia de esta hormona es la infertilidad, es una de las patologías que más suelen padecer las mujeres y se origina debido a que no producen progesterona en cantidades suficientes.
Otro gran problema suele presentarse en el periodo menstrual. En condiciones ideales cuando la mujer está en su periodo, debe haber un equilibrio entre la cantidad de progesterona y estrógeno que produce el organismo. Sin embargo cuando sucede lo contrario, puede llegar a ocasionar variedad de molestias y discontinuidades en el cuerpo, como el Síndrome Premenstrual, fibromas, miomas, quistes en los ovarios, entre otros.
Es importante tener en cuenta que la producción de progesterona disminuye a medida que la mujer va envejeciendo, específicamente en la etapa de la menopausia es en donde tal disminución es más notable.
La importancia de aumentar la progesterona en tu organismo
Esta hormona capaz de ser producida de manera natural por el organismo, es muy crucial para regular el periodo menstrual de las mujeres, además de que también cumple labores de gran importancia durante el proceso de gestación, razón por la cual además de ser considerada como una hormona femenina también se considera la hormona del embarazo. Sin embargo, estas solo son las funcionalidades principales y más destacadas de la progesterona, más no son las únicas ya que también puede desempeñar otros papeles.
Dado a que esta hormona es producida en los ovarios, los cuales ovulan y menstrúan eventualmente. La misma cumple una labor muy relevante en cuanto a la preparación de los óvulos para la fecundación, no obstante cuando no se lleva a cabo la fecundación origina que decaigan los niveles de progesterona en la zona causando así el desprendimiento de partes de la pared del útero y del óvulo, ocasionado así lo que es llamado como menstruación.
Además aumentar la progesterona es elemental en la preparación del útero para el proceso de su implantación y también lo es para el embrión y feto debido a que los ayuda a sobrevivir durante el periodo de gestación.
Asimismo, esta hormona contribuye a que el útero sea elástico y así prevenir que el mismo no se contraiga durante la gestación. Esto hace posible que el feto mantener al feto dentro del útero y que no pueda salirse antes de lo debido.
El aumentar la progesterona es muy útil para mantener saludables a la tiroides y a la glándula tiroidea. También protege al organismo contra los quistes de las mamas, ayuda en la oxigenación de las células y controla los niveles de azúcar que hay en la sangre.
También cumple un papel importante en la salud del corazón y arterias ya que es capaz de regular la sangre, y a su vez optimiza el funcionamiento del cerebro y le brinda protección a sus células.
Los alimentos que incrementarán tus niveles de progesterona
No son muchos los alimentos que en su contenido tienen hormonas que son biológicamente parecidas a la progesterona natural que se encuentra en el organismo. No obstante, es posible incrementar los niveles de progesterona con el consumo de ciertos alimentos, algunos son poseedores de progesterona de manera natural mientras que otros ayudan en la estimulación del organismo a que la produzca en mayores cantidades. A continuación encontrarás sugerencias de los alimentos que más contribuyen en el incremento de la progesterona para que así los puedas agregar a tu dieta:
Huevos
Son una gran fuente de progesterona, aportan grandes cantidades de la misma. Específicamente la yema del huevo es la parte en donde más se concentra esta hormona. Sin lugar a dudas es el alimento esencial que debe añadirse a la dieta si se tiene una deficiencia de progesterona.
Productos lácteos
La leche y el queso cuya elaboración se basa en la leche de vaca, están compuestos por elevadas dosis de progesterona. Sobre todo cuando se trata de la leche de vaca, es una gran opción para ingerir progesterona.
El pollo
Todas las carnes blancas, pero haciendo énfasis en el pollo, aportan progesterona pero en cantidades menores que los alimentos mencionados anteriormente.
Alimentos que contienen Zinc
Los mariscos, carnes rojas y el pavo son alimentos ricos en progesterona por lo que contribuyen en el aumento de tal hormona en el organismo.
Alimentos que contienen vitamina B6
Las nueces, los cereales, los granos enteros y la leche de soya son excelentes opciones optimizar los niveles de la progesterona, especialmente la progesterona fitosanitaria.
Ñame silvestre
Está compuesto por fitoquímicos que cumplen funciones similares a la progesterona en el organismo.
Hierbas culinarias
La cúrcuma, la cual es posible hallarla en el curry, es capaz de incrementar los niveles de progesterona en el organismo. Asimismo, el tomillo y el orégano también son capaces de actuar de la misma forma. Si agregas alguno de estos a tus comidas diarias podrás mantener un control del nivel de esta hormona en tu organismo.